Perfiloplastia

Un perfil facial equilibrado requiere una relación armónica principalmente entre la forma y tamaño de la nariz, el volumen del mentón, las dimensiones y proyección de los labios y del ángulo y de la línea del cuello.

La perfiloplastía consisten en balancear estos elementos importantes del rostro para darle armonía al perfil facial.

En la perfiloplastia el Cirujano Plástico tomará en cuenta las diferentes posibilidades de tratamiento para mejorar el perfil facial, entre estas intervenciones tenemos:

  1. La Rinoplastía

Una nariz es estéticamente bella cuando además de guardar ciertas proporciones se encuentra en armonía con las demás estructuras de la cara como el mentón y la frente.

Es muy importante que el paciente y su Cirujano Plástico elijan el tipo de nariz más adecuado para las particularidades de su rostro por lo que es fundamental estudiar detenidamente cada caso aclarando cualquier duda antes de la intervención quirúrgica.

  1. La Mentoplastía

El mentón es un elemento importante en el balance de la cara influyendo en forma decisiva en el equilibo del perfil.

Cuando se examina la cara de perfil, el mentón debe estar localizado aproximadamente al mismo nivel del labio inferior, Cuando esta poco desarrollado se denomina hipomentonismo o retrognatismo y cuando es excesivamente prominente, hipermentonismo o prognatismo. Mediante una sencilla intervención quirúrgica, la mentoplastía, se puede aumentar mediante implantes o disminuir con osteotomía (cortes en el hueso).

  1. Tratamiento de los labios (Queiloplastía)

En los labios existen diversas alteraciones que afectan su forma pudiendo ser excesivamente grandes, pequeños o finos.

Existen procedimientos sencillos de Cirugia Plástica que utilizamos para aumentar, perfilar o equilibrar las proporciones entre el labio superior e inferior.

Con frecuencia utilizamos lipoimplantes (rellenos con la propia grasa del paciente) o Rellenos con acido hialurónico (Perfectha) que le darán un resultado muy natural.

  1. Cervicoplastía

En el cuello, el ángulo cérvico-mandibular, es decir, el ángulo formado por la mandíbula y el cuello propiamente dicho, depende tanto de la estructura ósea (mentón), de la musculatura, como de la grasa (papada) y de la firmeza de la piel. Mediante la cervicoplastía se logra un cuello bien definido que es sinónimo de belleza y juventud.

Cuando el envejecimiento altera el perfil facial:

Conforme envejecemos nuestro perfil facial se ve afectado produciéndose:

– Alargamiento y caída de la punta de la nariz

– Adelgazamiento de los labios (aparecen arrugas alrededor de los labios) -Caída del mentón

– Descolgamiento de las estructuras del cuello (pérdida del ángulo cervicomandibular)

Todos estos rasgos de envejecimiento del perfil pueden ser corregidos con las técnicas adecuadas (antes mencionadas) con resultados muy gratificantes e impresionantes. Consulte con su Cirujano Plástico debidamente Certificado por el Colegio Médico del Perú.

Agenda tu cita Ahora

haz clic en el botón para agendar tu cita